Problemas típicos en Lactancia

Congestión mamaria

La congestión se debe a vaciamiento insuficiente de la mama, por mamadas infrecuentes o inefectivas.

Las mamas se sienten llenas y duras. Se previene con mamadas frecuentes, vaciando la areola antes de amamantar para que el niño se pueda acoplar bien. 

Otra técnica efectiva es aumentar la frecuencia de amamantado, aplicar comprensas tibias y luego frías, también realizar masajes en los pechos y probar con diversas posiciones para amamantar para favorecer el vaciamiento.







Mastitis y Lactancia Materna

La mastitis es una infección en la mama. Para prevenirla, se recomienda amamantar frecuente y con una buena técnica para no tener grietas.

Se reconoce la mastitis por dolor y endurecimiento de una zona de la mama, con malestar como gripe, calofrios y fiebre.

La mastitis se trata con vaciamiento frecuente y a veces con antibióticos. 

La hoja de repollo no sirve para la mastitis y se recomienda consultar en el centro de salud.

Dolor al amamantar

No es normal el dolor, sin embargo, los pezones si están más sensibles en muchas madres al comienzo de la lactancia (primer mes) y molestar al inicio de la mamada. 

Los pezones son más sensibles durante los primeros 7 días postparto. Lo importante es revisar la postura y acople. Que el niño(a) enfrente a la madre, abdomen con abdomen, oreja, hombro y cadera alineados. Ayudar a que abra la boca grande y apuntar el pezón hacia el paladar. Atraer al niño con un movimiento firme. Revisar que pezón y areola estén dentro de la boca. Las primeras succiones pueden doler, pero, cuando baja la leche ya no duele. Lo importante es asegurarse que el pezón no se aplasta o deforma durante la mamada.

Si el dolor no pasa, introducir el dedo a la boca del niño, sacarlo del pecho y volver a intentarlo, idealmente con ayuda.

Si el dolor impide amamantar debes pedir una hora de clínica de lactancia en tu centro de salud.

Pezón plano o invertido

El pezón plano o invertido no interfiere con la Lactancia Materna, sólo se debe asegurar de que el lactante tenga un adecuado acople. 

Existen diversas técnicas que se pueden emplear antes de dar de amamantar para dar forma a los pezones y facilitar el agarre:

  • girar el pezón con los dedos pulgar e índice para hacer que salga
  • pasar brevemente una compresa fría o cubo de hielo
  • es utilizar pezoneras de silicona 
  • extracción de leche materna durante un par de minutos antes de dar de amamantar


Micosis en el pezón

La candidiasis es una infección producida por un hongo, conocido con el nombre de Candida albicans, el cual vive normalmente en nuestro cuerpo sin causar problemas. Sin embargo, cuando se dan las condiciones óptimas, puede acabar provocando una infección, como la candidiasis del pezón, que habitualmente surge durante la lactancia materna.

Para tratar este problema se debe asistir a consulta médica, ya que es tratado con antibióticos.







Grietas en el pezón

Se han estudiado diferentes cremas y son tan buenas como cubrir pezón y areola con unas gotas de tu leche y dejar secar al aire. La leche materna tiene defensas, factores de crecimiento que sanan heridas y antiinflamatorios.

El inicio de la lactancia dentro de la primera hora de nacer y un buen acople previenen las grietas.

Si hay grietas, revisar el acople, es decir, que la areola (parte pigmentada de la mama) y que el pezón apunte hacia el paladar y esté muy dentro de la boca del niño, de manera que no lo muerda ni aplaste durante la mamada. 

Se recomienda:

  • dar de amamantar con el pecho menos afectado
  • dar de amamantar con mayor frecuencia para evitar congestión
  • no usar jabón, sólo lavar los pechos con abundante agua y posteriormente secarlos

Las pezoneras debieran ser utilizadas en casos muy especiales, indicados por un experto, no para prevenir grietas de un pezón normal.

En el caso de grietas profundas, extensas y dolorosa, se debe suspender la lactancia directa momentáneamente por unos días, se debe realizar extracción manual cada 4 horas. Se debe volver a reincorporar el pecho una vez sano.

Toda madre con grietas debe permanecer en control hasta resolver el problema.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar