Banco de leche materna




Como ya hemos evidenciado, los beneficios de la leche materna son muchos como, por ejemplo, proteger el sistema inmunológico hasta asegurar el correcto desarrollo y crecimiento en los primeros meses de vida del lactante.
La OMS recomienda que ojalá todos los bebés del mundo tengan acceso a esta leche, pero por diversas situaciones, no siempre es posible debido que no todas las madres producen la cantidad de leche materna que sus bebés necesitan.
Lo más recomendable es que los bebés tomen leche de su propia madre pero, siempre la segunda opción será la leche de otra madre y luego, en tercer lugar, las fórmulas lácteas.
Cómo funciona
Así como hay mujeres que no generan la cantidad de leche que sus bebés necesitan, hay otras que producen más de lo necesario. En ese caso, para no perderla, donarla para otros lactantes es una excelente opción.
Si decides donar tu leche debes extraerla en tu casa o donde te acomode, y guardarla congelada y rotularla. Desde la extracción hasta el destino final, es muy importante que no se rompa la cadena de frío de la leche.
Requisitos para donar
- Ser una mujer sana
- Que la donación no interfiera con la adecuada nutrición de tu hijo/a
- Estar en un estado de nutrición normal o sobrepeso
- No consumir alcohol, drogas, tabaco o medicamentos
- Realizarte exámenes de sangre según lo estime la matrona
